Así es el apego ansioso en una relación LGTB

Así es el apego ansioso en una relación LGTB

Tratas de controlar a tu pareja

Te obsesionas con todo, queriendo controlar cada detalle y sacrificando tus cosas, lo que te gusta, tus necesidades y tus deseos, con tal de hacerle feliz.

Pero esto te lleva al resentimiento cuándo tu pareja no hace lo mismo por ti, generándole culpabilidad sin tú pretenderlo.

Tienes miedo a que te dejen, incluso cuando todo está bien

Parece que estás esperando a que algo falle, temes escuchar la notificación del grindr y evitas salir por zonas de ambiente.

Porque, en el fondo, no sientes que te vayan a elegir siempre, te aterra un posible abandono, te aterra que se canse, no estar en su foco de atención y cariños.

Le quieres profundamente, pero con miedo

Buscas una conexión y complicidad reales a todas horas, pides muestras de cariño, señales de amor y pruebas de fidelidad, para mantener la llama siempre viva. Estas afirmaciones constantes de amor y compromiso desgastan emocionalmente a tu pareja.

Te sientes demasiado intenso con tu pareja y, a veces, te da vergüenza

Sabes que no querías mandarle ese mensaje tan largo, pero lo hiciste, porque necesitabas que supiera cómo te sentías.

Te vuelves invasivo, quieres estar siempre con tu pareja, hablar continuamente, saber dónde está y con quién, pero terminas invadiendo su espacio personal (y, si es una persona con apego evitativo, se alejará de ti).

Todo lo analizas, todo lo sobrepiensas al detalle

Cada palabra, cada gesto, cada pausa en la conversación son analizadas minuciosamente: «¿me habló diferente?», «¿por qué no me responde si está en línea?» «¿Ya no le gusto como antes»?… y boom! ANSIEDAD ACTIVADA.

Te adaptas a todo con facilidad, para que no te abandonen

Dejas de priorizarte, te pierdes de vista, pasas desapercibido, callas lo que duele, te vuelves fácil de amar y complaciente, no respetas tus «no negociables».

En el fondo, sabes que es tu forma de estar alerta, es una forma de anticiparte para evitar un posible abandono.

Sufres mucho, y eso cansa

Tus emociones se desbordan con facilidad. Sientes muchas cosas y quieres expresarlas todas a la vez, al detalle, pero en esa comunicación no detectas suficiente conexión.

Te vuelves demandante en la relación, no detectas seguridad, exiges más por su parte.

Necesitas demasiada validación y dosis excesivas de cariño

Un «te quiero» no es suficiente, necesitas que te lo repita, que te lo escriba por whatsapp, que te lo demuestre. Y si no lo hace como esperas, te derrumbas, creando dramas y berrinches con tal de que te de lo que esperas.

Es una forma de manipulación inconsciente que te genera culpabilidad por necesitar tanto de tu pareja, pero a la vez te cuestionas ¿por qué no puedo sentirme bien estando sólo? ¿por qué le necesito tanto?

NO ES CULPA TUYA NI DE NADIE.

Es la forma cómo aprendiste a vincularte con las personas y, a día de hoy, te sale de forma instintiva.

En las personas LGTB esta situación se intensifica, se vive con más presión social, más expectativas y gran sufrimiento.

No pretendes molestar ni vivir tu relación de esta forma tan ansiosa, son aprendizajes y heridas que te enseñaron a temer el rechazo y el abandono.

PERO SÍ PUEDES aprender a vincularte desde un lugar más seguro, a amar mejor.

EN LA TERAPIA TIENES EL CAMINO HACIA ELLO.

¡Gracias por llegar hasta aquí!

Si te gusta lo que lees, si sientes que te representa, si te apetece, puedes suscribirte a mi Boletín de Noticias y puedes escribirme para lo que quieras, estoy encantadísimo de leer tus reflexiones y todo lo que surja por tu cabeza.

¿Eres una persona profesional y quieres aprender más acerca de la Psicología Afirmativa LGTBI? Puedes acceder a FORMACIÓN o contacta conmigo y te informaré sobre las próximas convocatorias de cursos.

¿Necesitas acompañamiento psicológico especializado en Psicología Afirmativa? Contacta conmigo y hablamos.

Apúntate a nuestro boletín de noticias

Si quieres estar al tanto de las novedades, artículos de psicología o informarte acerca de nuestras últimas formaciones, inscríbete a nuestro boletín de noticias.

Recibirás en tu email al instante toda nuestra info más actualizada.

Responsable del fichero: Carlos Alcaraz Jiménez. Finalidad: petición de información general o solicitud de información para concertar cita. La legitimación: es gracias a su consentimiento. Detinatarios: sus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de IONOS. Podrás ejercer Tus derechos de acceso, rectificación, limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@carlosalcarazpsicologo.es o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la política de privacidad.

Instagram-1 Instagram-1 Facebook Facebook Linkedin Linkedin Whatsapp Whatsapp Mail Mail

Manufactura, 4. Planta 1 Módulo 3

Mairena del Aljarafe, Sevilla