Psicoterapia LGTBI

Es el momento de sentirte bien y reconciliarte contigo

Desde un espacio terapéutico seguro, la psicología LGTBI te ayudará a comprender y actuar ante todo tipo de problemas y dificultades que te has ido encontrando a lo largo de tu vida por pertenecer a nuestro arcoíris de colores.

El estigma social, la discriminación y los prejuicios que nos rodean a diario afectan directamente a nuestro bienestar psicológico, físico y social y, yo, como psicólogo afirmativo LGTBI+, te acompañaré en este camino terapéutico para que encontremos el origen de lo que te pasa, y te ofreceré recursos y herramientas útiles que te permitan gestionar de una forma adecuada todas esas situaciones que nos encontramos a diario y que nos hacen sentir tantas emociones negativas.

¿Por qué un psicólogo especializado LGBTI+?

La Psicología Afirmativa LGTBI es una especialización de la psicología que aborda todos aquellos desafíos particulares a los que nos enfrentamos las personas no cisheterosexuales, independientemente de nuestras historias de vida particulares.

Es por ello que, una persona profesional cualificada en Psicología Afirmativa conoce en profundidad el desarrollo afectivo y sexual de las personas LGTBIQA+, sabiendo que se trata de un proceso diferente al que viven las personas heterosexuales cisgénero y requiere una intervención personalizada y adaptada.

¿Qué temas podremos abordar?

La realidad que viven las personas homosexuales, bisexuales, queer, identidades trans*, etc. es variada y diversa, pero las demandas más comunes en una consulta de psicología LGTBI, ya sea en un plano personal, sexual, social, familiar, escolar/profesional, giran en torno a:

Psicoterapia LGTBI+

  • Homofobia interiorizada
  • Estrés Postraumático
  • Situaciones de estrés y ansiedad relacionadas con la vivencia de la orientación sexual, con la identidad sexual y de género, con la expresión y rol de género y/o con la vinculación afectiva
  • Insultos, amenazas y agresiones físicas y/o verbales en alguna etapa de la vida
  • Dependencia emocional en las relaciones con otras personas
  • Proceso de aceptación de la propia identidad y orientación
  • Estado de ánimo deprimido
  • Problemas relacionados con la alimentación e insatisfacción corporal
  • Inseguridad y problemas de autoestima
  • Problemas en la regulación de emociones y dificultades para gestionarlas
  • Acompañamiento ante las pérdidas (duelo)
  • Entrenamiento en asertividad y habilidades sociales
  • Problemas asociados al sueño
  • Trastorno obsesivo-compulsivo
  • Afrontamiento en la resolución de problemas y toma de decisiones vitales
  • Autocuidado y desarrollo personal
  • Consecuencias derivadas de la LGTBIfobia, bullying, mobbing, etc.
  • Apoyo psicológico en VIH/SIDA
  • Acompañamiento en la construcción o dudas de las identidades de género (salida del armario en diferentes contextos)

Dificultades en la esfera sexual

  • Dificultades relacionadas con la erección o la eyaculación (precoz o retardada)
  • Autoestima erótica (atractivo físico, personal y habilidades sexuales/eróticas)
  • Conductas sexuales compulsivas
  • Chemsex (sexo intencional bajo la influencia de sustancias psicoactivas)
  • Nosofobia, serofobia
  • Vaginismo, anorgasmia, sexofobia
  • Deseo sexual inhibido

Situaciones de rechazo social y/o familiar

  • Problemas de parejas LGTBIQA+: violencia intragénero, relaciones dependientes y tóxicas, procesos de ruptura, celos, infidelidad, dificultades para el establecimiento de otros tipos de relaciones sexoafectivas: abierta, permeable, poliamorosa…
  • Acompañamiento a familias con hijes LGTBIQA+
  • Acompañamiento a familias homoparentales, toma de decisiones ante el deseo de maternidad y paternidad en parejas LGTBIQA+

¿Cómo funciona la terapia en SEVILLA?

Te ofrezco un servicio de Psicología LGTBI en dos modalidades, así podremos adaptarnos a ti, ya sea de manera presencial en Sevilla, online, o combinada