Ser, crecer y vivir siendo una persona LGTBIQA+
(y qué es eso de la Psicología Afirmativa…)
Este título, sin duda, me dará para más de uno y dos posts en mi blog, porque ser una persona LGTBIQA+, reconocerte y autoafirmarte; crecer como persona LGTBIQA+, especialmente en ese tipo de entornos de una Cis-hetero-normatividad bien arraigada, sí, esos entornos que ya conoces; y vivir y desarrollarte personal y profesionalmente siendo una persona LGTBIQA+, no es nada fácil. Es, sin duda, un camino lleno de tropiezos y zancadillas, con muchas cuestas hacia arriba. Pero – espera – también es un camino que puede resultarte verdaderamente desafiante, como personas expertas en resiliencia que somos (en consulta te hablaré más de esto).
Prepárate para comenzar, ponte unas zapatillas cómodas, echa agüita y dame de la mano, porque te voy a acompañar en este proceso, en este camino.
La Psicología Afirmativa LGTBI es una especialización de la Psicología que contempla la diversidad y todas sus interseccionalidades ante ese modelo tradicional y binario con el cual hemos convivido tantos años.
Un modelo sexual binarista con una concepción sexofóbica y reduccionista, que sólo contempla como objetivo la procreación. Un modelo intersexfóbico, enebefóbico, LGTBIfóbico y plumofóbico.
Sí, en este escenario y bajo este modelo nos hemos criado muchos, muchas y muches de nosotres. ¡Y aquí estamos!
Con ello, este enfoque de la Psicología es esencial para fortalecer el vínculo y fomentar que te expreses de forma auténtica, proporcionándote un acompañamiento especializado y diferentes herramientas que te ayudarán en el proceso de aceptación de tu propia orientación sexoafectiva, de tu propia identidad de género.
Igualmente, a través de la Psicología Afirmativa, podrás superar las secuelas del maltrato, rechazo, estigma o trauma, que hayas podido padecer a lo largo de tu vida, y podrás dotarte de conocimientos y habilidades para aprender a gestionar situaciones de estrés y tener una mejor salud mental.
Y hablando de salud mental, ¿Qué les aporta la Psicología Afirmativa a las personas profesionales de la Salud Mental?
Otra de las principales metas de esta orientación es que las personas profesionales de la salud mental conozcan y sepan identificar con claridad las problemáticas que tienen las personas que pertenecen al colectivo LGTBI, reconociendo y reafirmando la diversidad sexual y de género.
Para ello, contamos con algunas directrices específicas (Consejo de Representantes de la APA) como:
Con esto, se reconoce el impacto psicológico que producen el prejuicio social, la discriminación, la violencia y crecer en un ambiente hostil y estresante, afectando negativamente en el bienestar de las personas LGTBIQA+ y dificultando su biografía.
¿Eres una persona profesional y quieres aprender más acerca de la Psicología Afirmativa LGTBI? Puedes acceder a FORMACIÓN o contacta conmigo y te informaré sobre las próximas convocatorias de cursos.
¿Necesitas acompañamiento psicológico especializado en Psicología Afirmativa? Contacta conmigo y hablamos.