Nunca es suficiente
Cuando la autoexigencia me agota y no me doy cuenta
Esta tendencia que muchos tenemos para imponernos estándares tan altos, buscando hacerlo todo perfecto y sin margen de error, parte de todos aquellos mecanismos que hacemos para no defraudar, porque (demasiadas veces) necesitamos demostrar una valía extra frente a tantos prejuicios, discriminación y estereotipos LGTB que llevamos a nuestras espaldas.
Si perteneces al colectivo LGTBIQA+, sabrás especialmente de qué hablo cuando el sentimiento de fracaso nos inunda, porque lo que queremos es que nos quieran, nos acepten y nos validen.
¿Cómo voy a ser capaz de sostener ese sentimiento de fracaso?
¿Me encuentro preparado para transitar por esa emoción?
Y ese error, ¿qué dice de mí? ¿Qué van a pensar de mí?
De esta manera, si sentimos que fallamos, conectamos con una parte interna muy profunda que teme el rechazo, que dejen de quererme, de admirarme, que teme que me juzguen (de nuevo).
Y ten en cuenta que vivimos en una sociedad que premia la productividad y castiga el error.
Crecemos sintiendo que, de alguna manera, tenemos que «compensar» nuestra orientación o nuestra identidad mostrando éxito académico o laboral, excelencia, y un comportamiento perfecto.
El miedo al rechazo, al juicio por ser quien soy, o a la discriminación en cualquier ámbito, puede llevarme a una creencia que me limita.
Muchas veces disfrazamos de «automotivación», «ganas de mejorar» y «fortaleza interna» a la presión desproporcionada contra nosotros mismos y al autosabotaje, haciéndonos un gran daño emocional evitable
«No eres más ni menos que nadie por reconocer tus fallos»
Tu valía como persona no se mide a través de logros externos, ni en circunstancias puntuales… está más relacionada con tu autenticidad, tu bienestar emocional y la conexión que tengas con las personas de tu alrededor.
MEDITA, DESCANSA Y PERMÍTETE DISFRUTAR
¡Gracias por llegar hasta aquí!
Si te gusta lo que lees, si sientes que te representa, si te apetece, puedes suscribirte a mi Boletín de Noticias y puedes escribirme para lo que quieras, estoy encantadísimo de leer tus reflexiones y todo lo que surja por tu cabeza.
¿Eres una persona profesional y quieres aprender más acerca de la Psicología Afirmativa LGTBI? Puedes acceder a FORMACIÓN o contacta conmigo y te informaré sobre las próximas convocatorias de cursos.
¿Necesitas acompañamiento psicológico especializado en Psicología Afirmativa? Contacta conmigo y hablamos.