Nunca es suficiente

Cuando la autoexigencia me agota y no me doy cuenta

Nunca es suficiente

Cuando la autoexigencia me agota y no me doy cuenta

Esta tendencia que muchos tenemos para imponernos estándares tan altos, buscando hacerlo todo perfecto y sin margen de error, parte de todos aquellos mecanismos que hacemos para no defraudar, porque (demasiadas veces) necesitamos demostrar una valía extra frente a tantos prejuicios, discriminación y estereotipos LGTB que llevamos a nuestras espaldas.

Si perteneces al colectivo LGTBIQA+, sabrás especialmente de qué hablo cuando el sentimiento de fracaso nos inunda, porque lo que queremos es que nos quieran, nos acepten y nos validen.

¿Cómo voy a ser capaz de sostener ese sentimiento de fracaso?

¿Me encuentro preparado para transitar por esa emoción?

Y ese error, ¿qué dice de mí? ¿Qué van a pensar de mí?

De esta manera, si sentimos que fallamos, conectamos con una parte interna muy profunda que teme el rechazo, que dejen de quererme, de admirarme, que teme que me juzguen (de nuevo).

¿De dónde viene esta sensación?

  • Tu necesidad de obtener validación a través del control de la otra persona.

  • Piensa cuándo el cariño estuvo condicionado a pequeños logros.

    «si sacas buenas notas te vamos a querer mucho más», «Si no das problemas hoy estaremos muy orgullosos de ti…»

  • Recuerda si creciste en un entorno muy crítico, frío, perfeccionista o poco disponible afectivamente.

Y ten en cuenta que vivimos en una sociedad que premia la productividad y castiga el error.

¿Qué puede ocurrir, también?

Crecemos sintiendo que, de alguna manera, tenemos que «compensar» nuestra orientación o nuestra identidad mostrando éxito académico o laboral, excelencia, y un comportamiento perfecto.

El miedo al rechazo, al juicio por ser quien soy, o a la discriminación en cualquier ámbito, puede llevarme a una creencia que me limita.

"si fallo, estaré dándoles razones para confirmar lo que piensan de mi"

"...haciendo las cosas perfectamente, nadie podrá criticarme"

Ten en cuenta…

  • Pon atención a la forma de hablarte.

  • Es importante que nos esforcemos en identificar esa parte interna que critica todo lo que hacemos y juzga nuestro comportamiento.

  • No es motivación, es autoexigencia.

Muchas veces disfrazamos de «automotivación», «ganas de mejorar» y «fortaleza interna» a la presión desproporcionada contra nosotros mismos y al autosabotaje, haciéndonos un gran daño emocional evitable

  • Céntrate en mimarte y tratarte con la misma amabilidad con la que tratas a quién quieres

  • La autocompasión y el autocuidado son esenciales para desmontar esa voz en forma de «crítico interno» que te juzga con dureza

  • Acepta la imperfección, cuídate, y date cuenta de que todas las personas sentimos miedos e inseguridades

«No eres más ni menos que nadie por reconocer tus fallos»

Ten en cuenta…

Tu valía como persona no se mide a través de logros externos, ni en circunstancias puntuales… está más relacionada con tu autenticidad, tu bienestar emocional y la conexión que tengas con las personas de tu alrededor.

MEDITA, DESCANSA Y PERMÍTETE DISFRUTAR

¡Gracias por llegar hasta aquí!

Si te gusta lo que lees, si sientes que te representa, si te apetece, puedes suscribirte a mi Boletín de Noticias y puedes escribirme para lo que quieras, estoy encantadísimo de leer tus reflexiones y todo lo que surja por tu cabeza.

¿Eres una persona profesional y quieres aprender más acerca de la Psicología Afirmativa LGTBI? Puedes acceder a FORMACIÓN o contacta conmigo y te informaré sobre las próximas convocatorias de cursos.

¿Necesitas acompañamiento psicológico especializado en Psicología Afirmativa? Contacta conmigo y hablamos.

Apúntate a nuestro boletín de noticias

Si quieres estar al tanto de las novedades, artículos de psicología o informarte acerca de nuestras últimas formaciones, inscríbete a nuestro boletín de noticias.

Recibirás en tu email al instante toda nuestra info más actualizada.

Responsable del fichero: Carlos Alcaraz Jiménez. Finalidad: petición de información general o solicitud de información para concertar cita. La legitimación: es gracias a su consentimiento. Detinatarios: sus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de IONOS. Podrás ejercer Tus derechos de acceso, rectificación, limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@carlosalcarazpsicologo.es o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la política de privacidad.

Instagram-1 Instagram-1 Facebook Facebook Linkedin Linkedin Whatsapp Whatsapp Mail Mail

Manufactura, 4. Planta 1 Módulo 3

Mairena del Aljarafe, Sevilla